Condiciones de venta

INFORMACIÓN GENERAL AL USUARIO

SI EL USUARIO DESEA OBTENER INFORMACIÓN O EFECTUAR ALGUNA RECLAMACIÓN O DENUNCIA EN RELACIÓN CON EL SERVICIO, PODRÁ DIRIGIRSE A LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN MATERIA DE CONSUMO O A LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES.

ESTE ESTABLECIMIENTO TIENE A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES EL REGLAMENTO OFICIAL QUE REGULA SU FUNCIONAMIENTO, ADEMÁS FACILITARÁ A QUIEN LO SOLICITE, DE FORMA GRATUITA, LA CARTA DE RECOMENDACIONES DEL USUARIO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, CONSERVACIÓN Y TEÑIDO DE PRODUCTOS TEXTILES, CUEROS, PIELES Y SINTÉTICOS.

ESTE ESTABLECIMIENTO INDEMNIZARÁ POR PÉRDIDA O DETERIORO IRREPARABLE DE LA PRENDA, CON LA CANTIDAD QUE DE MUTUO ACUERDO HAYA SIDO CONSIGNADA EN EL RESGUARDO. ESTE ESTABLECIMIENTO DISPONE DE HOJAS DE RECLAMACIÓN A DISPOSICIÓN DEL CLIENTE QUE LAS SOLICITE. SÓLO SE EXIGIRÁ EL PAGO ANTICIPADO TOTAL O PARCIAL DEL IMPORTE DEL SERVICIO, CUANDO EXISTA CONFORMIDAD EXPRESA POR PARTE DEL CLIENTE.

EL PLAZO MÁXIMO DE RETIRADA DE LAS PRENDAS, ES DE TRES MESES, A PARTIR DE ESE MOMENTO SE COBRARÁN 0,75 € POR PRENDA Y DÍA EN CONCEPTO DE GUARDARROPA O CONSERVACIÓN.

CARTA DE RECOMENDACIONES AL USUARIO DE SERVICIOS DE LIMPIEZA, CONSERVACIÓN Y TEÑIDO DE PRODUCTOS TEXTILES, CUEROS, PIELES Y SINTÉTICOS

  • Al entregar una prenda a un establecimiento de limpieza en seco, es conveniente, y le evitará problemas, que compruebe con el mayor detenimiento posible, lo siguiente:
    • Estado y valoración que, a su juicio, merece la prenda (nueva, seminueva, usada, etc).
    • Faltas o desperfectos, en los botones, corchetes y otros elementos que pudiera tener la prenda.
    • Ausencia de objetos extraños como papeles, etc... en los bolsillos.
  • Al encargar la realización del trabajo debe solicitar que le entreguen el correspondiente resguardo o justificante, cerciorándose de que las observaciones que se consignen correspondan al servicio solicitado y a las características de la prenda, de acuerdo con lo que se indica en el apartado anterior.
  • Verifique si el precio que figura en el justificante por el importe del servicio coincide con el que figura en el cuadro que a estos efectos debe de existir en el establecimiento.
  • Establezca, de común acuerdo con el responsable del establecimiento, la valoración de la prenda objeto del servicio, a efectos de indemnización en caso de extravío o deterioro, exigiendo que esta valoración conste en el resguardo.
  • En caso de que existan discrepancias entre el valor que le da usted a la prenda y el señalado por el responsable del establecimiento, lo mejor para evitar molestias es acudir a otro establecimiento de la rama.
  • Cuando le devuelvan la prenda una vez terminado el servicio, es conveniente que compruebe detenidamente si han desaparecido todas las manchas y si existe algún desperfecto, que no se hubiese hecho constar previamente en el resguardo.
  • Si estimase que la limpieza ha sido defectuosa, podrá exigir que la realicen de nuevo sin cargo alguno.
  • Si la prenda ha sufrido durante la limpieza algún desperfecto, podrá exigir una indemnización en función de éste, previo acuerdo con el responsable del establecimiento.
  • En caso de no llegar a un acuerdo, podrá utilizar las hojas de reclamaciones que al efecto deben existir en el establecimiento.
  • A efectos de la resolución de su eventual reclamación, acójase a la mediación o sistema arbitral a través de la correspondiente Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.) o del pertinente Servicio de la Comunidad Autónoma competente, así como de las Asociaciones de Consumidores y Usuarios.

PÉRDIDAS Y DETERIOROS

  • Este establecimiento indemnizará por pérdida o deterioro irreparable de la prenda con la cantidad que de mutuo acuerdo con el cliente haya sido consignada en el ticket resguardo. Si no se ha pactado de mutuo acuerdo ninguna cantidad, para el caso de deterioro de una prenda por nuestra parte, el importe de reembolso será el que figure en el baremo expuesto, siempre y cuando el cliente no presente una factura justificativa de la prenda en cuestión. El importe y el plazo de reembolso serán pactados de mutuo acuerdo con el cliente.
  • Para el caso de la pérdida de una prenda por nuestra parte, la prenda se considerará perdida 30 días después de la fecha de recepción, momento en el cual se efectuará el reembolso pactado con el cliente, según factura justificativa de compra o según baremo expuesto.

BAREMO DE REEMBOLSO

* Las bases fijadas corresponden al precio de los artículos nuevos sin factura. Será necesario descontar los porcentajes que se incluyen a continuación en función del uso de la prenda. En caso de que se presente una factura, los porcentajes que se aplicarán al valor de la misma son: Tres meses: -10%. Tres a treinta meses: -35%. Más de treinta meses -65%.
* Lavandería: Máximo 12 veces el precio de lo cobrado. Máximo 15 veces el precio de las sábanas, sin pasar el importe del artículo nuevo. Piel natural o cuero: 40% sobre la tarifa de lana o seda.
* Para todos los artículos de confección no corriente, las bases ijadas en el baremo podrán ser aumentadas hasta un 50%.
* Para todos los artículos con un valor visiblemente muy inferior al baremo, el importe del reembolso no podrá ser superior al precio del artículo.
* El prestatario del servicio tiene la posibilidad de anotar en el ticket resguardo de depósito todas las observaciones acerca del estado del artículo o prenda en el momento de la recepción, no haciéndose responsable de los posibles desperfectos que la prenda traiga consigo en el momento de la recepción.
* Si la prenda y/o artículo conlleva un riesgo de deterioro tras la prestación del servicio, el establecimiento lo comunicará de forma fehaciente en el resguardo de depósito, realizando una exoneración de responsabilidad previo acuerdo con el cliente y donde constará la firma del usuario.
* En caso de desacuerdo entre las dos partes se exigirá una factura.